Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

22.8 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025

Vacunar a los Bomberos Voluntarios: algo esencial

En la entrevista que se publica en este número, Gustavo Rodríguez, el segundo jefe del cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Facundo Quiroga se refiere a la necesidad de ser vacunados ante la pandemia de Covid-19 por considerarse personal esencial.

En el mimo sentido se había expresado recientemente el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que se declaró, en mayo pasado, en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país. Para ello lo argumentaron con números: desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecían a esa fecha aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encontraban en cuarentena.

Si bien en varias jurisdicciones los gobiernos municipales y provinciales han accedido a vacunar a bomberas y bomberos, como el mismo Gustavo Rodríguez lo dice refiriéndose al cuartel de General Pinto, no es la norma en la gran mayoría de las provincias. El porcentaje de integrantes de Asociaciones de Bomberos Voluntarios vacunados es bajísimo y la preocupación crece ante esta segunda ola, en la cual el aumento de casos ha sido notable y expone con mayor peligro de contagio a quienes deben concurrir a diferentes siniestros sin saber con qué se van a encontrar. A cualquiera que se le pregunte sobre quienes son trabajadores esenciales, seguramente incluirá en esa categoría a los Bomberos Voluntarios, pero por ahora no ha ocurrido lo mismo con su ingreso a los listados de prioridad para la vacunación. El propio Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y las 26 Federaciones Provinciales que lo integran vienen realizando, desde el año pasado pedidos y reclamos a las autoridades de los Ministerios de Salud Nacional y Provinciales, para ingresar ese personal a los listados, pero, sin embargo, hasta ahora no se ha tenido respuesta a esa necesidad de implementar un plan de vacunación para ellos.

El trabajo voluntario y profesional que realizan los bomberos no lo puede realizar cualquiera, es una tan específica que requiere de años de capacitación y entrenamiento y las invalorables vidas perdidas significan también perdidas económicas por lo que demandó en aprendizaje y formación. Es necesario, es esencial, porque ellos lo son, acceder de manera rápida e inmediata a la vacunación de las bomberas y bomberos voluntarios de la Argentina porque no pueden esperar ya que la emergencia no espera ni descansa. Si ellos se contagian disminuirán las condiciones de brindar el servicio de seguridad siniestral en la Argentina. El Director

Más noticias relacionadas

Últimas noticias