Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

9.4 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025

Efemérides del 11 de octubre

En 1961 nace Míriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda, ídola popular y mito.

En las efemérides del 11 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

● 1838. En el marco del bloqueo francés, las tropas invasoras asaltan la isla Martín García. La invasión se hace junto a las tropas de Fructuoso Rivera, el caudillo uruguayo que fundó el Partido Colorado, y un grupo de unitarios. La guarnición resiste el ataque, pero finalmente es derrotada. Recién con el fin del bloqueo, dos años más tarde, el gobierno de Juan Manuel de Rosas podrá recuperar la isla.
● 1885. En Londres nace Alicia Moreau. Llegó con cuatro años a la Argentina. Se recibió de médica y comenzó a militar en el feminismo y el Partido Socialista, con cuyo fundador y líder, Juan B. Justo, se casó en 1922. Tuvieron tres hijos y enviudó en 1928. Militó por el voto de la mujer y se enfrentó al peronismo, cuyos militantes quemaron la sede socialista tras el atentado del 15 de abril de 1953. Se quedó en el Partido Socialista Auténtico junto a Alfredo Palacios tras el cisma interno, mientras Américo Ghioldi lideraba el Partido Socialista Democrático. Fue una de las fundadoras de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Elegida “Médica del Siglo” por la UBA, murió el 12 de mayo de 1986, a los cien años.
Alicia Moreau de Justo
● 1896. A los 72 años muere Anton Bruckner en Viena. El compositor austríaco fue uno de los más destacados sinfonistas del siglo XIX. Seguidor de Wagner, eso le costó ganarse la antipatía de la crítica vienesa, y su figura se revalorizó recién después de su muerte. Tres misas, un Te Deum y, en especial, el ciclo de las nueve sinfonías (la muerte impidió que terminara la novena), marcan la cumbre de su producción.
Anton Bruckner
● 1904. Nace una de las mayores figuras del espectáculo argentino: Tita Merello. Fue actriz y cantante, y en su vejez participó de ciclos televisivos. Destacó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, estrenada en 1933, en Arrabalera, Los isleros y Mercado de Abasto, entre otros títulos. En 1990 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Recluida en la Fundación Favaloro, murió allí el día de Nochebuena de 2002, a los 98 años.
Tita Merello
● 1961. Nace Míriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda. Una de las grandes voces de la cumbia, su trágica muerte en 1996 en un brutal accidente en la ruta 12 en Entre Ríos (un camión embistió el micro en el que viajaba y murió con su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chofer del ómnibus) la elevó a la categoría de mito y de santa popular a la que se le atribuyen milagros. Las ventas de los discos de Gilda se dispararon desde entonces y Natalia Oreiro, interpretándola, protagonizó una biopic en 2016.

● 1962. El papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, el hecho más trascendente de la Iglesia Católica en el siglo XX. Casi 2500 obispos de todo el mundo concurrieron a Roma para las sesiones, que se extendieron hasta 1965. Pablo VI, que sucedió a Juan XXIII, fue el encargado de cerrar el Concilio, que entre otras medidas suprimió la misa en latín.
Además, en la Argentina se celebra el Día del Dulce de Leche. Así lo estableció el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines respecto de un producto que figura en el listado de inventos argentinos.

Más noticias relacionadas

Últimas noticias