Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

9.4 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025

Efemérides del 12 de octubre

En las efemérides del 12 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

En 1492 Cristóbal Colón  llega con sus carabelas a la isla de Guanahani, en las Bahamas. Cree haber arribado a las Indias por el Oeste. Lo que ignora es que entre Europa y las Indias hay otro continente. El descubrimiento de América marca el comienzo de la conquista a los pueblos originarios y la concentración de recursos del Nuevo Mundo en Europa.

1935 Nace Luciano Pavarotti en Módena. Uno de los cantantes más populares de la historia, el tenor italiano destacó desde mediados de los años 60. Con la serie de conciertos de Los 3 tenores, junto a los españoles José Carreras y Plácido Domingo, llegó a un público ajeno a la ópera. Murió en 2007.

1963 Nace en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá la cantante y compositora Hilda Lizarazu, quien formó parte de la banda de rock Los Twist, a comienzos de los años 80, y de Man Ray.

Buenos Aires, 01 de Mayo de 2017
La cantante argentina Hilda Lizarazu se presentó en el Stand de la Feria del Libro, bajo el programa “Cantautoras Argentinas”. Cientos de visitantes de la Feria se acercaron a escuchar a Lizarazu.
Fotos: Silvina Frydlewsky /Ministerio de Cultura de la Nación

1959. El delantero Ángel Amadeo Labruna juega su último partido en River Plate, en partido con derrota por 3-0 ante San Lorenzo en el “Gasómetro de Boedo”. Labruna, que debutó en River en 1939, es el máximo goleador de la historia del “Millonario” con 293 goles en 311 partidos. Con 16 goles, es además el máximo goleador de la historia de los clásicos con Boca Juniors.

1980: Nace en el pueblo santafesino de Arequito la cantante y compositora Soledad Pastorutti, figura de la renovación de la escena del folklore en la década de 1990. Saltó a la fama en Cosquín, en 1997, como artista revelación. Acercó a los jóvenes al folklore a fines de los 90. Ganó un Grammy Latino, once Premios Carlos Gardel y dos Martín Fierro y discos de oro y platino. Lleva vendidos más de siete millones de discos.

Asumen la presidencia de la nación, Hipólito Yrigoyen (1916), ganar las primeras elecciones celebradas con la ley Sáenz Peña de sufragio obligatorio y secreto, con lo que se puso fin al fraude electoral y se incorporó a amplios sectores sociales a la participación política; Arturo Illia (1963) dirigente de la UCR del Pueblo que había ganado las elecciones del 7 de julio con apenas el 24 por ciento de los votos y el peronismo proscripto. Sería derrocado en 1966;  Juan D. Perón (1973), general y ex presidente asume por tercera vez la presidencia de la Nación después de 18 años de proscripción luego del golpe de estado que lo derrocó en septiembre de 1955.

Desde 2010 se conmemora el Día Nacional de la Diversidad Cultural para promover la convivencia de los pueblos y el respeto a sus costumbres y tradiciones. La celebración reemplaza a la del Día de la Raza, que regía desde 1917 en conmemoración de la llegada del navegante genovés Cristóbal Colón a América.

 

Más noticias relacionadas

Últimas noticias