Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

15 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025

Pautas dietéticas que ayudan a reducir el riesgo de ACV

Se observó, a traves de un estudio, que las probabilidades de sufrir derrames o coágulos en el cerebro es menor siguiendo una dieta sostenible.

Un nuevo estudio sobre el riesgo de ACV.

Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, observaron que seguir una dieta sostenible reduce el riesgo de sufrir ataques cerebrovasculares (ACV) hemorrágicos (por sangrado) e isquémicos (por la formación de coágulos).

“En hombres y mujeres adultas que siguen una dieta sostenible y las recomendaciones nórdicas sobre la ingesta de fibra dietética, se observa un menor riesgo de hemorragias o coágulos en el cerebro”, comentó Christina Dahm, investigadora del Departamento de Salud Pública de la universidad y líder del estudio publicado en la revista Stroke.

Los hallazgos obtenidos en el trabajo refuerzan las recomendaciones actuales sobre que debería haber más verduras y menos carne en los platos, ya que una dieta sostenible no solo beneficia al ambiente, sino también a la salud.

Los resultados fueron publicados en el artículo de la revista Stroke se contraponen a los obtenidos en un estudio prospectivo realizado en el Reino Unido.

El artículo publicado en 2019 en la revista British Medical Journal (BMJ), concluyó que las personas que consumían pescado y las vegetarianas tenían menos problemas cardíacos que quienes consumían carne, pero que las vegetarianas tenían tasas más altas de ACV. El trabajo fue muy difundido y generó preocupación.

A principios de año, el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca y la Administración de Alimentos y Veterinaria de Dinamarca lanzó algunas recomendaciones dietéticas respetuosas con el clima que se asemejan a dietas sostenibles.

Las recomendaciones apuntan a contribuir en el logro del objetivo planteado por la Ley danesa sobre el clima para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Dinamarca en un 70% en 2030 y, al mismo tiempo, impulsar la salud pública.

Las siete pautas dietéticas respetuosas con el clima oficiales son:

  • Comé una alimentación basada en plantas en plantas, variado y no demasiado.
  • Comé más frutas y verduras.
  • Comé menos carne: elegí legumbres y pescado.
  • Comé cereales integrales.
  • Elegí aceites vegetales y productos lácteos bajos en grasa.
  • Comé menos productos dulces, salados y grasos.
  • Apagá tu sed con agua.
  • (Fuente: DIB)

Más noticias relacionadas

Últimas noticias