Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

7.8 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025

Caminos rurales: el municipio anuncia mejoras, pero una encuesta refleja el fastidio en toda la provincia

La Dirección de Vialidad Rural, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de 9 de Julio, ha comunicado que continúa realizando tareas de recuperación de caminos rurales del distrito, en este caso en la zona de Corbett y Bacacay, que se encontraban afectados por la presencia de agua proveniente de Carlos Casares.

Sin embargo, un estudio realizado por la consultora Amplificagro durante los últimos días de mayo, resumió las críticas de los productores sobre el estado de los caminos rurales. Los números son categóricos, seis de cada diez productores los tildan de malos o muy malos y apenas el 3% los calificó como muy buenos.

En la encuesta no se separa la situación según el color político de quién gobierna cada distrito: las críticas les caen a todos por igual. Y además al ser preguntados sobre mejoras y mantenimiento de los caminos, los encuestados quieren bien lejos a las intendencias; solo el 11% opina que sus propios municipios tendrían que encargarse de esta tarea.

Cuando se les pregunta ¿Cuál cree que debería ser la mejor forma de administrar el manejo de los caminos rurales en su Municipio? La mayoría, el 47,6 % se inclina por el sistema de consorcios; luego aparecen: por una Comisión Vial (20,3 %); Municipio (11,4%); Cooperativa (5,4%); Fideicomiso (2,2%); Otros (4,1%); No sabe/no contesta (8,9%)

La otra pregunta era ¿Cómo evalúa el estado de los caminos rurales de su Municipio? Y las respuestas fueron: Muy Bueno o bueno (15,2%); Regular (24,3%) y Malo o muy malo (60,0 %).

Cuando se les preguntó ¿Ud. cree que el mal estado de los caminos rurales se debe más a la falta de recursos o a la mala gestión gubernamental?: 12% lo adujo a la falta de recursos y 88% a la mala gestión gubernamental.

Una cuarta pregunta era ¿Cuáles son las principales problemáticas en su Municipio que impactan negativamente en los caminos rurales? Y allí los motivos se repartieron casi en igual proporción en: Falta de mantenimiento; debajo de la cota; cunetas sucias; falta de alcantarillas; inundación o encharcamiento y erosión.

Al interrogarse sobre los ámbitos más afectados por el estado de los caminos y las principales áreas de impacto, las respuestas (se podían elegir tres opciones) indicaron a la producción (88%); arraigo (59,6%); educación (54,2%); salud (30,4%); emergencias (26,7%); comercial (22,8%); turismo (4,3%).

El último tramo de la encuesta tenía que ver con ¿el nivel de compromiso que percibe del Estado provincial con el objetivo de mantener los caminos rurales en condiciones? total o bastante compromiso: 4,8 %; mediano compromiso: 9,5% y nada o poco compromiso: 84,9%. En cuanto al nivel de compromiso que se percibe de los municipios: total o bastante compromiso:10,1%; mediano compromiso:  17,5% y nada o poco compromiso: 71,1%.

Más noticias relacionadas

Últimas noticias