Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

15 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025

El paso del tren: cuestionamiento radical y respuesta oficial

El bloque de Concejales Juntos UCR pidió informes sobre la demora en el regreso del servicio del tren de pasajeros ante el Ministerio de Transporte, cartera que conduce Alexis Guerrera, al igual que a otros organismos nacionales solicitando que se expliquen las razones de la demora en la reanudación del servicio de pasajeros del ferrocarril Sarmiento que se había anunciado para fines de noviembre y continúa llegando hasta la ciudad de Bragado. Y agregaron que: «se anunció formalmente el relevamiento de las vías en óptimas condiciones y el paso del tren sanitario así lo demostró».

De paso recordaron palabras del secretario de Políticas Ferroviarias del sindicato de La Fraternidad, Jorge Ricardo País:  que sostuvo que “no hay ningún inconveniente que impida que el tren vuelva a llegar a Carlos Casares y del propio Ministro de Transporte, en su visita a 9 de Julio que adelantó oficialmente la vuelta del servicio ferroviario de pasajeros para enero de este año». En el pedido la UCR solicita aclaraciones sobre los impedimentos para la llegada de transporte ferroviario a la ciudad cabecera y la fecha del restablecimiento del mismo.
«Necesitamos certezas y que los anuncios se cumplan en los plazos que son informados”.

La respuesta

La respuesta vino por parte desde el propio Ministerio de Transporte por parte de Sebastián Malis, a cargo de la Dirección Nacional de Acceso a la Información y Transparencia del ministerio: “En primer lugar quiero remarcar que el tren va llegar. No solo porque es una decisión de Estado, sino porque además es una política central de éste Gobierno y particularmente del Ministro de Transporte Alexis Guerrera”, agregando que: “No obstante, para que estas inversiones se pongan en marcha, se requieren partidas presupuestarias muy importantes que estaban contempladas en el proyecto de Presupuesto 2022, presupuesto que fue rechazado por Juntos en la Legislatura nacional en diciembre pasado, dejando irresponsablemente al Gobierno nacional sin un instrumento fundamental a la hora de ejecutar partidas presupuestarias. En este contexto, el plan de obras sufrió un retraso en la adjudicación prevista para los trenes y en el plazo estipulado. Se busca confundir a la gente, cuando el principal motivo de la demora es responsabilidad de los dirigentes de JUNTOS.  Hoy, todos los nuevejulienses sufrimos las consecuencias de la impericia a la hora de legislar”.

Sebastián Malis, a cargo de la Dirección Nacional de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio de Transporte de la Nación.

“Sorprende que los concejales de la UCR ahora manifiesten preocupación, cuando nunca fue parte de su agenda de gobierno la vuelta del tren”, agregó. “Si hay una política indiscutida que viene llevando adelante el ministerio de Transporte, es la revitalización del sistema ferroviario. Poner en discusión esto, es ridículo”, insistió.

Malis remarcó: “Sería esperable que en vez de buscar rédito político y subestimar a los ciudadanos de 9 de Julio, el oficialismo de 9 de Julio haga una autocrítica y explique cuál es su nivel de responsabilidad en este retraso”.  Por último, Malis insistió en la importancia de llevar certezas a la población, y confirmó que el Ministerio de Transporte continúa con el avance de obra y se siguen inaugurando estaciones en diferentes localidades: “las obras continúan, a un ritmo más lento pero firme y sin descanso, que creo que es lo verdaderamente importante, que cuando el tren llegue sea para quedarse de una buena vez”.

 

 

 

 

Más noticias relacionadas

Últimas noticias