Declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, Resolución N° 017 del 26.08.2005

25 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025

Los bloques de Juntos UCR y del Frente de Todos con variada actividad

El bloque radical que conduce ‘Nacho’ Palacios.

Juntos UCR propone que una calle de nuestra ciudad lleve el nombre «Bomberos Voluntarios»: La arteria propuesta para llevar el nombre es la que se localiza entre Avenida Compaire y Perito Moreno, surgida a partir del nuevo barrio constituido en los terrenos del exmatadero. «Es un homenaje que creemos justo hacer a todos los Bomberos Voluntarios. Hombres y mujeres que, de forma desinteresada, trabajan para llevar adelante la institución y al llamado de la sirena acuden sin importar horario, situaciones climáticas, reuniones familiares o de amigos y un largo etcétera. Todos los nuevejulienses sabemos que podemos confiar que allí donde los necesitemos estarán y ante algún problema lo primero que pensamos es en llamar a los Bomberos», expresaron desde el bloque de Concejales Juntos UCR. «Que una calle de nuestra ciudad llevara ese nombre es un gesto de reconocimiento y agradecimiento de la ciudad de 9 de Julio con todos los que forman o formaron parte de la institución a lo largo de sus 76 años».

Régimen de Promoción de Pequeñas Localidades.

El mismo bloque de Concejales del radicalismo presentó un proyecto por el cuál solicita a la cámara de Diputados de la provincia el tratamiento de la modificación de la ley 13.251. La que dispone en la Provincia de Buenos Aires el Régimen de Promoción de Pequeñas Localidades, que tendrá por objeto promover el desarrollo de las mismas mediante la articulación de las diferentes políticas públicas: «Este es un tema que venimos trabajando desde el bloque y desde las comisiones en nuestro comité. El objetivo es promover el crecimiento de las localidades a través de la formulación de planes estratégicos de desarrollo local y contribuir a su concreción, comprometiéndose la Provincia y el Municipio a articular acciones en las áreas de desarrollo humano, empleo, educación, cultura, infraestructura y vivienda entre otras; mejorar la accesibilidad a la salud, educación, vivienda y trabajo y facilitar el surgimiento, la radicación o la reactivación de emprendimientos productivos de pequeñas y medianas empresas. También se busca fomentar el uso de energías alternativas y la apropiación de nuevas tecnologías» detallaron desde Juntos UCR.

El bloque del  FRENTE DE TODOS solicita herramientas y maquinarias para la Delegacion de la localidad de “El Provincial”.

En el marco de la actividad “Concejales en tu localidad” llevada a cabo por el Bloque del Frente de Todos donde se recorrió la localidad de “El Provincial”, vecinos y vecinas de la misma expresaron la necesidad de que la delegación de la localidad cuente con herramientas de trabajo y maquinaria para lograr dar solución a las problemáticas que pueden surgir por lo que Concejalas y Concejales del Frente de Todos presentaron un proyecto de comunicación solicitando al Intendente Mariano Barroso que se garantice que la delegación de “El Provincial” cuente con las herramientas necesarias para poder dar respuesta a esas situaciones. En el mismo también solicitaron al Intendente  Barroso que realice las gestiones necesarias para que la delegación cuente con una pala cargadora y una motoniveladora. «Es fundamental que cada Delegación cuente con los elementos e instrumentos necesarios para dar respuestas a vecinos y vecinas de la localidad ya que, en muchos casos son el primer eslabón de contacto con los mismos y las mismas» fundamentaron desde el bloque del FdT.

Una escalera y una rampa en Granada y Garmendia del barrio “Fonavi 1”.

Tras la visita de Concejalas y Concejales al barrio “Fonavi I” los vecinos manifestaron que ante la diferencia de altura que se puede observar entre la vereda y la explanada del barrio propiamente dicho, es necesario que se construya una escalera para acceder al mismo por lo que, el Bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación solicitando al Intendente Mariano Barroso la construcción de una escalera peatonal y una rampa en la intersección de Granada y Garmendia del barrio “Fonavi I”. «Es absolutamente necesario y fundamental que desde el estado municipal se garantice el libre tránsito y acceso a todos los espacios públicos y barrios de nuestra localidad de forma segura y autónoma para toda la comunidad. Si bien se pueden observar algunas rampas y escaleras a lo largo del barrio, resulta imperioso que vecinos y vecinas cuenten con la mayor cantidad de accesos posibles para poder ingresar al barrio por donde deseen y en cercanías a sus hogares», se explicó en los fundamentos del proyecto.

Participación de una reunion de Comision ampliada de ecologia, medioambiente, salud y desarrollo humano junto a investigadores del Conicet.

El lunes 19 de septiembre, la concejala Julia Crespo, presidenta de la Comisión de Ecología, Medioambiente, Salud y Desarrollo Humano, junto a los concejales José María Mignes y Juan Pablo Gagliano, participaron de una reunión de comisión ampliada junto a Damian Marino y Leticia Peluso, investigadores del Conicet, del Centro de Investigaciones del Medioambiente, en el marco de la elaboración de ordenanza que regule la utilización de agroquímicos.

En esta reunión, se puso en conocimiento de los ediles la complejidad que implica la imposición de límites métricos para la utilización de agroquímicos ya que, la presencia o no de pesticidas a cierta cantidad de metros varía en cada caso por múltiples factores como la composición fisicoquímica de los mismos y factores ambientales. Además expusieron que tras investigaciones científicas, se puede encontrar la presencia de pesticidas en hasta 1095 metros y que se pueden observar daños en la salud de las personas a largo plazo, por lo que resultaría necesario que se modifiquen las estrategias y formas de producción. «Seguiremos trabajando en todo lo que sea necesario para garantizar que la elaboración de la nueva ordenanza que regule la utilización de agroquímicos, cuide la salud de los y las nuevejulienses así como también el medio ambiente» dijeron desde el bloque.

Encuentro de mujeres en Junín “rumbo a la XV conferencia sobre la mujer de América Latina y el Caribe de la Cepal”

El domingo 18 de septiembre la Concejala Natalia Bazterra participó junto a la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, la Senadora provincial Male Defunchio, Intendentas, Diputadas, Senadoras, funcionarias y militantes de un encuentro de mujeres realizado en la localidad de Junín para debatir y elaborar un documento que integre las demandas y sentires de todas las mujeres de la región.

«En éste encuentro también se manifestó el repudio ante el intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación Cristina Fernández y se abordaron diferentes tematicas en torno a la inclusión social, reforma de la Corte Suprema de Justicia, redistribución de la riqueza, remuneración de las tareas de cuidado y la necesidad de  una educación permanente en el cuidado ambiental» según el comunicado de prensa.

Más noticias relacionadas

Últimas noticias