Este programa, que lleva dos décadas de vigencia, tiene como objetivo –dicen sus promotores- “potenciar el comercio minorista en beneficio de cientos de pequeñas y medianas empresas. Además, busca trabajar en conjunto con los comerciantes de nuestra ciudad, para generar un lugar más agradable y potenciar la afluencia del público” y agregan que “la implementación de este Shopping a Cielo Abierto en la comuna nuevejuliense generará un entorno comercial más atractivo, en beneficio del comercio minorista y la ciudad”.

Sin embargo, las mayores dudas surgen de la desconfianza hacia el municipio en su capacidad de generar acciones que permitan concretar aquello que se afirma en el plano discursivo. El fomento de la asociatividad no es algo que se logra de manera fácil y rápida, sino que requiere de un trabajo de coordinación muy importante. No ha trascendido tampoco cual sería la zona elegida para la instalación del CCCA .

El viernes 2 de diciembre, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, recibió en su despacho al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, Luis Valinoti; al vicepresidente de la Federación Empresarial de la Provincia de Buenos Aires y miembro de CAME, Carlos Cappelletti, al director del Programa de Centros Comerciales de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Oscar Antognone y a Carolina Olguín, presidente del Nucleamiento Empresarial del Noroeste, con quienes firmó un convenio, que refiere a la instrumentación del programa Centro Comercial a Cielo Abierto.
DECLARACIONES
Barroso definió al convenio como “muy importante para la planificación y desarrollo de este programa de centros comerciales a cielo abierto, en una primera etapa muy participativa, con la opinión abierta para comerciantes y vecinos en general”.
Luis Valinoti, presidente de la Cámara de Comercio e Industria, agradeció el apoyo del municipio, y consideró fundamental este proceso “para valorizar e impulsar el desarrollo comercial del distrito”. Antognone detalló que este es un convenio de colaboración “para generar propuestas de mejoras continuas, donde se encuentra el centro comercial de 9 de Julio, para que se transforme más que en una calle con comercios, en un centro comercial”.

“Esta es un área donde se le da prioridad al peatón, entregándole más seguridad para su circulación, en un ámbito más armónico; lo que se complementa de manera articulada con el municipio, a través de promociones e ideas novedosas que fomenten el comercio”, completó, remarcando que, de esta manera, al avanzarse en el proyecto, “todos ganan”.
Cappelletti subrayó que esta propuesta “ya tiene más de 200 experiencias desarrolladas, comprendiendo obras de infraestructura y acciones de gerenciamiento, con resultados muy positivos para entregarle mayores opciones y atractivos a los consumidores”.
Finalmente, Carolina Olguín agradeció especialmente al municipio y al Intendente Barroso por el apoyo brindado al proyecto, “fortaleciendo la idea del compre local y apuntalando a los comercios de cada ciudad, por lo que venimos bregando especialmente desde el Nucleamiento del Noroeste, que con este, concreta 5 proyectos de esta características en la región”.